Mostrando entradas con la etiqueta gato tejido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gato tejido. Mostrar todas las entradas
Para mitigar los nervios
de saber quien será nuestro próximo
Presidente. . . .
La raza en inglés es Tortoiseshell
que en castellano significa Carey
porque es parecido a la caparazón de la tortuga Carey.
Aquí en Argentina creo que es un gato común o doméstico.
Me gustó mucho los colores y la posición de
acostado atento!!!
Aqui te dejo una foto para que lo identifiques.
Es bastante común
faltan las orejas, la cola, los bigotes,
la nariz y darle la forma final.
Lo termino esta noche mientras miro a Mirtha.
En una de esas!!!
Mañana tejo otro. . .
Aqui te dejo una foto para que lo identifiques.
Es bastante común
Vamos por las cuatro patas terminadas!!!
Las patas delanteras son bastante difíciles,
se utiliza la técnica de wrap & turn
que no es tan sencilla.
Ya estamos en la recta final
la nariz y darle la forma final.
Lo termino esta noche mientras miro a Mirtha.
En una de esas!!!
Mañana tejo otro. . .
Tuve que esperar algún tiempo, tal vez más de un año, no lo se, porque no anoté la fecha exacta, pero cuando vi este libro "Knit Your Own Cat"
me enamoré y supe que en algún momento iba a tenerlo.
me enamoré y supe que en algún momento iba a tenerlo.
En especial el Siamese sentado me gustó muchísimo.
Te muestro las fotos:
Comenzamos ??
Quiero mostrarte como voy- - -
Estos son los dos costados del cuerpo
con las dos patitas delanteras.
A partir de aquí comienzo a tejer el cuello
con la cabeza
Y estas son las dos patas traseras que se tejen aparte
y luego se cosen al cuerpo.
Si, si gato acostado!!
Cada vez que entraba a Pinterest me salia este gatito acostado.
Tanto, que al final hice click y me bajé el patrón.
Mirá como me quedó:
Del blog de Sachi hago la traducción de este patrón gratis
Con lana blanca, montar 10 p y tejer en jersey por 30 hileras.
Cerrar y dejar un lazo de lana de 12 cm.
Coser los costados, nos queda una pequeña bolsa.
Hacer dos bolitas de relleno colocando cada una en los extremos y con un lacito de lana blanca envolver y atar fuerte para separa la cabeza del cuerpo asi:
Marcar con puntaditas dos triangulitos sobre la cabeza para formar las orejas.
Y en la parte de abajo separar al medio con puntadas para formar las patitas.
Decorar con una cinta y cascabel en el cuello, pegarle o bordar ojos y nariz y las uñas.
Por último hacerle los pelos del bigote con hilo blanco fino.
Cambiando los colores de la lana se pueden hacer perritos, osos, y con un poco de imaginación agregando orejas, un lindo conejo.
Espero que te haya gustado, esto sirve para decorar el árbol de Navidad o regalar, para las nenas pegando en la parte de atrás una hebilla o un alfiler de gancho.
Aquí te dejo el que tejió Sachi